La cultura uzbeka es famosa por su historia y hospitalidad, y esto se puede apreciar en cada detalle de la historia uzbeka, desde los patrones forjados en las paredes de las mezquitas y mausoleos hasta las sonrisas de la gente local. Las cúpulas azules y los esbeltos minaretes se pueden ver no solo en Samarcanda y Bujará, sino también en la capital de Uzbekistán: Tashkent tiene más de 2000 años de antigüedad y los monumentos del antiguo Oriente se han conservado en la metrópolis moderna. Tashkent hoy se divide en dos partes: la nueva y la antigua, cada una de las cuales tiene un rico sabor a historia. A su llegada al hotel, los turistas serán esperados por un traslado que los acompañará durante todo el recorrido por Tashkent:
Día 1: Tashkent
Vuelo / Traslado – El recorrido comienza en el complejo Hast Imam, que se construyó cerca de la tumba de uno de los primeros imanes de la ciudad de Tashkent, un famoso científico, experto en el Corán y los hadices, poeta y artesano Hazrati Imam. También hay una rica biblioteca de manuscritos orientales. La construcción más antigua del conjunto arquitectónico es la tumba de Hazrati Imam, que se construyó sobre la tumba del predicador a finales del siglo X y adquirió su aspecto actual en el siglo XVI. – Visitar Tashkent y no traer recuerdos uzbekos y frutas llenas del sol del sur es inaceptable. ¿Qué tal si combina las compras con el conocimiento de las tradiciones locales? Quizás el mejor lugar para tal atracción sea el bazar Chorsu (el «mercado» local). Este es uno de los bazares más grandes de Uzbekistán y Asia Central. “Chorsu” era conocido ya en la Edad Media y, debido a su ubicación en la Gran Ruta de la Seda, tenía una importancia estratégica. – (El Teatro Alisher Navoi es opcional.) Alojamiento en el hotel. Almuerzo/Cena
Día 2: Tashkent - Bujará
Español: Transferencia: Autobús / Tren exprés “Afrosiob” 557 km 4:10h Bujará es una antigua ciudad santa y aún hoy se considera la ciudad más rica de Asia Central debido a la mayoría de los monumentos arquitectónicos ubicados principalmente en la parte antigua de la ciudad, donde la integridad de la arquitectura es sorprendente: la antigüedad aquí no se mezcla con las construcciones modernas. Los turistas pueden hacer un recorrido por la ciudad que incluye una visita a: – Conjunto Poyi-Kalon – «corazón» religioso de la antigua Bujará, – madrasa árabe Miri (siglo XVI), – Coumpol Bazar – cúpulas comerciales de Bujará, – Toki Zargaron Por la noche, los turistas tendrán la oportunidad de caminar por las antiguas calles nocturnas de Bujará. Almuerzo/Cena
Día 3: Bujará
– Mezquita Bolo-Hauz (siglo XVIII) – Madraza Kukeldash (siglo XVI) – La madraza más grande de Asia Central – Ciudadela Ark. – Coro menor – Mausoleo de Ismail Samani (X) – Medrese Ulugbek (1417) – Minarete Kalyan (XII) – Mezquita Labi Hauz
Día 4. Bujará – Samarcanda
EspañolTraslado a Samarcanda/ Autobús/ 4,5h 268 km Por la mañana temprano se trasladará a Samarcanda. Llegada: El recorrido comenzará desde: Complejo de la Plaza de Registán. Samarcanda es la segunda ciudad más grande de Uzbekistán, una perla brillante desde la antigüedad. En el siglo XIV, el gran conquistador Tamerlán transformó Samarcanda en una de las mayores capitales del mundo: – El corazón de Samarcanda es la Plaza de Registán. Es la plaza central de la parte antigua de Samarcanda, pavimentada con ladrillos cocidos y adoquines, donde se ubican tres grandes universidades educativas de mediana edad (madrazas), formando uno de los principales centros científicos de Oriente en la antigüedad. – No muy lejos del Registán se encuentra el mausoleo de Guri-Emir. Este majestuoso complejo constaba de una khanaka, la madrasa de Muhammad Sultan -nieto de Amir Timur- y, más tarde, las tumbas del propio Amir Timur y sus descendientes. – Continuación de la visita de Samarcanda: Observatorio de Ulugbek (s. XV), gran astrónomo de la antigüedad. Bazar Siyab y complejo Shokhi-Zinda. También se puede ver la mezquita Bibi-Khanum, diseñada por Tamerlán y construida con características especiales como resultado de sus numerosas marchas. Traslado al hotel. Alojamiento. Desayuno/Almuerzo/Cena
Día 5: El día siguiente
El día siguiente (5º día) del tour estará dedicado a la continuación de la visita a Samarcanda. – Salimos de la ciudad para visitar el museo del asentamiento de Afrosiab, antaño el corazón de la antigua Samarcanda y hoy un sitio arqueológico único. – A continuación, los turistas visitarán la fábrica de papel Koni Ghil Meros, donde podrán ver el proceso de fabricación de papel de la fábrica de papel. Después de visitar todos los lugares de interés, los turistas tendrán la oportunidad de visitar una bodega llamada Khovrenko. Hoy en día, la bodega Khovrenko sigue funcionando, produciendo una variedad de vinos, brandis y vodkas. Sus bodegas almacenan nuevas colecciones de vinos que envejecen durante mucho tiempo, mientras que las mejores cosechas de vinos de Samarcanda se venden en subastas. La bodega tiene un interesante museo del vino, que cuenta a los visitantes su historia y la historia de la elaboración del vino de Samarcanda, sus premios internacionales y, por supuesto, organiza catas de vinos de Samarcanda. Paseo nocturno libre por el lugar de interés de la antigua Samarcanda. Almuerzo/Cena
Día 6: Samarcanda - Inicio
Traslado al aeropuerto internacional de Samarcanda. Nota: El programa del viaje y el orden de las visitas, comidas y vuelos por razones técnicas y/o operativas pueden ser modificados in situ sin previo aviso.